Descripción
Características:
Es un inoculante formulado con especies de bacterias y hongos micorrízicos que ayudan a fijar el nitrógeno y otros elementos esenciales que se encuentran de forma natural en la atmósfera y rizósfera.
¿Qué efectos tendrá Bionitro en tus cultivos?
- Fijará de forma natural el Nitrógeno existente en la atmósfera.
- Solubilizará compuestos inorgánicos.
- Ayudará a una mejor absorción de la humedad disponible en el suelo.
- Reducirá a un 50% el uso de fertilizantes químicos.
Ventajas de su uso:
- Fija el nitrógeno de la atmósfera.
- Aumenta la eficacia de fertilizantes químicos y orgánicos.
- Promueve el desarrollo radicular.
- Aumenta el rendimiento de las cosechas.
Garantía de composición:
Calcio-Boro en sinergismo con:
I.- Rhizobacterias (UFC) | |
-Rhizobium | 115 x 106 UFC/g |
-Pseudomonas | 30 x 106 UFC/g |
-Azospirillum brasilense | 110 x 106 UFC/g |
-Azotobacter, Acetobacter, Saccharomyces | 1 x 106 UFC/g |
II.- Actinomicetos | 78 x 106 UFC/g |
III.- Micorrizas | 200 ppb |
IV.- Lactobacillus plantarum y Leuconostoc | 2.5 x 106 UFC/g |
Método de aplicación:
- Vaciar la semilla en un tanque.
- Añadir el adherente de 250 ml y revolver para humedecer la semilla.
- Agregar el sobre de BIONITRO SÓLIDO.
- Mezcle hasta que toda la semilla quede impregnada del polvo.
- Sembrar.
Dosificación:
Semilla | Kg. de semilla por cada dosis de Bionitro (Bolsa de 0.75 Kg.) |
---|---|
Maíz | De 23 a 30 kg. |
Sorgo | De 25 a 35 kg. |
Soya | De 45 a 50 kg. |
Frijol | De 40 a 50 kg. |
Trigo, Avena, Cebada | De 40 a 50 kg. |